El inicio de la primavera y los días de lluvia... así llevamos ya tres semanas... y por aquí no estamos acostumbrado a tanta agua. Pero miremos el lado positivo, cuando salga el sol, los campos estallarán llenos de preciosas flores y habrá más fresas. Más fresas para seguir haciendo recetas deliciosas. Por favor que no acabe nunca la temporada de fresas.
Después de las últimas recetas, que han sido tres tartas espectaculares de buenas, esta semana traigo una receta más ligera, un Bizcocho saludable de plátano y fresas sin azúcar y sin harinas refinadas.
Para ello he usado una mezcla de "harina" de avena y almendra, y para endulzar una combinación de plátano y miel.
Receta: Bizcocho saludable de Plátano y Fresas
Esta receta la he confeccionado tomando como base los consejos y bizcochos de @edeand. Si buscas recetas saludables, sobre todo de repostería, te recomiendo seguir su cuenta y también que le eches un vistazo a su libro "Cocina bonito, cocina sano".
En esta ocasión he usado el molde "Classic Fluted Loaf" de Nordic Ware, con capacidad para 6 tazas o 1,4 litros.
Ingredientes
4 huevos M
30 ml de AOVE
1 plátano maduro (100 gr)
80 ml de miel
140 gr avena molida
50 gr almendra molida
2 cdtas levadura en polvo
1 cdta vainilla en pasta
150 gr de fresas frescas
Pizca de sal
Elaboración
1. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.2. Machaca el plátano con un tenedor y trocea las fresas. Reserva.
3. Pon en un bol los ingredientes húmedos (huevos, aceite, plátano, miel y vainilla). Mezcla con una varilla de mano hasta integrar.
4. Añade ahora la mezcla de ingredientes secos (avena, almendra, levadura y sal) previamente tamizados. Mezcla con las varillas nuevamente hasta integrar. Si ves que queda muy denso puedes añadir un poco de leche o bebida vegetal, en mi caso no hizo falta.
5. Por último añade las fresas troceadas y mezcla con una espátula con movimientos envolventes.
6. Vierte la masa en el molde engrasado y hornea durante 50 minutos aproximadamente.
7. Una vez hecho, retira del horno y deja reposar 10 minutos. Pasado el tiempo, desmolda y deja enfriar por completo sobre una rejilla.
En mi opinión es perfecto para los desayunos o meriendas del día a día si lo que buscas es tomar algo dulce pero cuidando lo que comes y llevando un estilo de vida más saludable.
Publicar un comentario
¡¡Muchísimas gracias por comentar!!
Tus datos brindados voluntariamente al comentar, son gestionados por Blogger y almacenados en los servidores de Google. Para más información puedes la Política de Privacidad de este blog.