Marzo sabe a Fresas... fresas, fresas y más fresas, nunca faltan en mi casa. Me gustan solas, con nata, con azúcar... con todo... Y creo que no soy la única amante de esta fruta, pues me consta que el resto de participantes del Reto Dis-Fruta se pusieron a dar saltos de alegría cuando se enteraron de que era la siguiente fruta, y no hay más que ver las recetas que van llegando a mi mail... os dejo con la intriga, aunque os adelanto que no puedo dejar de babear... Por cierto os dejo los cupcakes de cava y fresas que preparé el año pasado por mi cumpleaños, son unos de mis favoritos!!
Mi propuesta de este mes es un Cheesecake de fresas sin horno el cual me ha encantado por su cremosidad, pues queda con una mousse con sabor a fresas naturales exquisita. Si os fijáis en las fotos no me quedó del todo firme y el relleno se bajó un poco, motivo por el cual no pude poner más fresas sobre la base ni mover demasiado la tarta, pues cuanto más la movía más se bajaba. La receta original, en la que yo confié, no usaba gelatina y así la hice sin gelatina, craso error por mi parte. Pero la solución es fácil, simplemente añadiendo unas hojas de gelatina, y así lo he puesto en la receta, no debe suceder esto.
![]() |
El tablero que he usado en las fotos es mi nuevo escritorio!! LOVE total!! |
Receta: Cheesecake de Fresa sin horno
Receta: Cheesecake de Fresa sin horno
ueueuegugeugffu
Ingredientes
--Para la base--
125 gr de galletas
60 gr de mantequilla
--Para el relleno de fresa--
150 gr de fresas
1 chorrito de limón
150 gr + 2 cdas de azúcar
4 hojas de gelatina neutra
250 gr de queso mascarpone
250 gr de queso crema
400 ml de nata para montar (35% m.g)
1 cdta de esencia de vainilla
Más fresas para decorar (opcional)
Elaboración
1. Comenzamos preparando la base de galletas. Para ello trituramos las galletas. Una vez trituradas, fundimos la mantequilla y vertemos sobre las galletas, mezclamos bien y expendemos sobre la base del molde que vayamos a usar para la tarta. Dejamos la base lo más lisa posible pero sin aplastar demasiado, de lo contrario al final obtendremos una base muy dura difícil de cortar. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno de la tarta.
2. Vamos con nuestro relleno. Lo primero vamos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Las dejamos a remojo mientras seguimos con la receta.
3. Ahora vamos a preparar un puré de fresas que después añadiremos al resto del relleno. Ponemos en un bol las fresas previamente lavadas, el chorrito de limón y las dos cucharadas de azúcar. Trituramos todo bien, sin dejar trocitos de fresas. El limón lo he añadido para aportar un toque ácido y además para ayudar a que las fresas no se oxiden.
4. A continuación separamos la mitad del puré de fresas y lo ponemos en un cazo junto con las hojas de gelatina escurridas. Lo calentamos a fuego lento sin dejar de remover hasta que la gelatina se deshaga, no tiene que llegar a hervir ni calentarse demasiado, simplemente ayudar a la gelatina. Apartamos del fuego y volvemos a mezclar con el resto del puré. Removemos para ayudar a enfriarse. Reservamos.
5. En un bol a parte vamos a poner todo el queso, mascarpone y crema juntos. Batimos hasta que se ponga esponjoso.
6. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla y mezclamos bien.
7. Añadimos la nata y batimos hasta que se monte y esté bien firme. Recuerda que debe estar bien fría, al menos un día antes en la nevera y mover bien el bote antes de añadirla.
8. Separamos 350 gr del relleno que será la capa superior de color blanco (también podéis dividir el relleno en tres colores apartando otros 350 gr). Reservamos.
9. Añadimos el puré de fresas al resto del relleno y mezclamos a mano con movimientos envolventes, con cuidado de que no se baje la nata, aquí es el punto donde yo la fastidié, aunque añadiendo las hojas de gelatina no debería haber problema.
10. Vertemos la parte del relleno con fresas en el molde que tenemos en la nevera, lo acomodamos bien y alisamos la parte superior, después vertemos la parte blanca del relleno y hacemos lo mismo.
11. Dejamos la tarta en la nevera para que cuaje al menos unas cinco horas antes de servir. Yo la hice el día de antes, cuanto más tiempo la dejes más firme estará.
12. Pasado ese tiempo ya podemos desmoldar y decorar nuestra tarta. Yo usé fresas y flores naturales.
El resultado es una tarta con textura de mousse muy agradable al paladar y con un sabor a fresas naturales increíble ya que en esta tarta no hemos usado saborizantes de fresa o fresa artificial para dar sabor a la tarta. Si te gustan las fresas esta tarta te va a encantar.
En el blog tengo otra tarta sin horno de fresa, pero en esa sí que usamos batido de fresa para dar sabor, que también es buena opción para cuando queremos una tarta de ese sabor pero no estamos en temporada de fresas.
Oh!! Me encantaaa!! Me encanta tu escritorio, la tarta, el blog!! Enhorabuena!!! Un besazoooo
ResponderEliminarJajaja Muchísimas gracias!! A mi también me gusta mucho como ha quedado todo, estoy que no me lo creo!!💖💖
EliminarGuau Lidia qué preciosidad!! Me encanta el nuevo aspecto de tu blog, muy bonito y delicado, y me encanta también tu nueva mesa!! Ese tablero es precioso! 😍😍 Y ya si hablamos de la tarta... Entonces ya muero de amor! Tiene una pinta buenísima y las fotos son preciosas! Un beso guapa y enhorabuena por estos cambios!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Cris!! No sabes lo que me ha costado la puñetera plantilla pero al final ha quedado como quería y estoy muy contenta he ilusionada con el cambio. Besos
EliminarLidia todo súper bonito! La página súper bonita, la receta súper buena y las fotos como siempre son una maravilla!!! Un ejemplo a seguir 😍😍😍
ResponderEliminarTu si que eres una maravilla!!
EliminarGenial el nuevo diseño!! Este azul es mi color favorito así que estoy encantada con tu nuevo blog, y el tablero es precioso también, las fotos muy muy bonitas!! Eres una artista!! Y el cheesecake me lo voy a apuntar porque tiene una pinta muy buena y me encanta ese tipo de textura. Un besazo!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Ana!! La verdad que ahora mismo también es mi color favorito, me estoy dando cuenta que todo me lo compro en ese color. Gracias por tus palabras. Un beso😘
EliminarTe ha quedado un blog de 10, una receta de 11 y ¡me encanta tu escritorio!! un besito guapa :)
ResponderEliminarBaja muchas gracias Maite!!😘
EliminarOh!!!!! Me requeteencantaaa :) La receta, esas fotos... pero sobretodo el blog! no te podría haber quedado más bonito, con ese color, claridad y elegancia!
ResponderEliminarBesotes preciosa - Cookcakes de Ainhoa
Muchísimas gracias Ainhoa😘😘
EliminarQue bonito Lidia!! Me encanta es precioso!! La receta de Cheesecake de fresas tiene que estar deliciosa!!! La próxima ves que la haga... La haré como tú!! Un beso
ResponderEliminarMe alegra que te guste Elida, ya me contarás. Besos
EliminarNos ha encantado tu propuesta!!! DE cheesecake! y además de fresas!!! Con lo que nos gustan!!!
ResponderEliminarY vale, creémos que este mes si que llegamos!!! vamos a revisar el correo para ver que necesitas!!!
un abrazo guapa! Tamara&Gemma
Muchas gracias chicas!! Os espero!! ;)
EliminarQue maravilla, de sabor y de presentación.
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!😘
EliminarPintaza total la de este cheesecake guapa!! Madre mía, tiene que estar riquísimo! Y además, de fresitas, con lo que me gustan ^^
ResponderEliminarFeliz martes!Un besote =)
Muchicimas gracia guapa!! si estaba muy bueno!!
EliminarTe ha quedado genial !!! Yo hice otra receta de Linda Lomelino y es que sus tartas de queso van congeladas por eso no usa nunca gelatina. Hace como si fuera una tarta helada. La que yo hice resultó perfecta. No sé si por eso la tuya quedó más blanda. De todas formas, la solución de la gelatina es perfecta, jeje!!! Maravillosa como siempre!! Besitos, guapa!!
ResponderEliminarNo sabia que eran congeladas sus tartas, como no decía nada yo confié, pero después la he vuelto a hacer con gelatina y queda genial. Gracias!!
EliminarQué bonito este post!! que preciosas fotos te han quedado!! estas no las había visto..ME ENCANTA!! QUE CRACK
ResponderEliminarGracias!! Las hice en marzo y fue cuando estrene el tablero de madera ;)
Eliminar